taller archivos - Dinamizo mi pueblo https://dinamizomipueblo.es/tag/taller/ Soy joven, soy rural. Thu, 02 May 2024 12:07:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Juegos, oficios y cosas de casa https://dinamizomipueblo.es/llega-la-tercera/ https://dinamizomipueblo.es/llega-la-tercera/#respond Tue, 09 Apr 2024 10:20:40 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=2171 El 11 de abril organizamos la tercera biblioteca humana de nuestro proyecto Peripheral Memories for Future.  Lo hicimos en La...

La entrada Juegos, oficios y cosas de casa se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
El 11 de abril organizamos la tercera biblioteca humana de nuestro proyecto Peripheral Memories for Future.  Lo hicimos en La Casa Bosque, un espacio amigo, muy alineado con el objetivo de la actividad: patrimonio cultural, participación social, dinamización local y desarrollo comunitario.

Durante la Biblioteca, contamos con los testimonios de Conchita Guallar, quien compartió con nosotros un sinfín de historias y anécdotas de la vida cotidiana en los años 60 y 70. Hablamos de gastronomía, trabajo, vida social y familiar o labores agrícolas y ganaderas.

Domingo Ferrer nos relató de una forma muy amigable como era el oficio de la Albañilería en los años 70, qué herramientas utilizaban y cuales eran los mecanismos en el mundo de la construcción. «Empecé joven formando mi propia empresa, que luego ha continuado mi hijo».

En la planta primera de la Casa, en lo que es el Espacio de Coworking de Casa Bosque, tuvimos la posibilidad de conocer, de mano de Chus Jiménez los juegos de la calle, incluso de experimentar algunos de ellos.

 

En la última sala, Tere Aparicio nos habló del Oficio que heredó de su madre, el de «polera» y nos enseñó todos los utensilios y moldes con los que fabricaban polos y helados, incluso compartió alguna de sus recetas magistrales.

Mar y Sonia, jóvenes bibliotecarias, hacen balance de esta biblioteca: » Esta Biblioteca ha sido muy especial porque supone para nosotras un punto y seguido en el proyecto. A partir de ahora, elegiremos 3 de las 15 historias que hemos recopilado y que ya están disponibles en la plataforma de Spotify, para reinterpretarlas de manera artística y creativa. Se abre una nueva fase en la que vamos a difundir y a preservar algunas de las historias, para que lleguen a más personas, sobre todo niños, niñas y jóvenes».

 

*************************************************************************************************************

 

The third aragonesse human library is just have done!  It was in «La Casa Bosque», a friendly place, very conected with the aims of our erasmus + Project: cultural heritage, social participation, and local community development.

During the Library, we listened to Conchita Guallar, who shared with us countless stories and curiosities of daily life in the 60s and 70s. We talked about food, work, social and family life, and agriculture and farming.

Domingo Ferrer told us in a very friendly way the building trade in the 70’s. what tools do they used and the mechanisms to build houses or farms. «I started quite young, and set up my own company. Nowadays my son has taken up the baton»

On the first floor of  Casa Bosque, in Coworking Space, we had the chance to learn about street games from Chus Jiménez, and we even try some of them out.

In the last room, Tere Aparicio told us about the trade she inherited from her mother, «polera». She  showed us all the tools and moulds used to make polos and ice creams, and she even shared to us some of her master recipes.

Mar and Sonia, young librarians, take stock of this library: «This library has been very special to us, because from now, there is a turning point. Next week, we will choose 3 of the 15 stories that we have collected, to ilustrate them in an artistic and creative way. A good opportunity to disseminate and preserve some of the stories, in order to make them more understandable, especially for children and young people.

La entrada Juegos, oficios y cosas de casa se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/llega-la-tercera/feed/ 0
Destino Calamocha https://dinamizomipueblo.es/destino-calamocha/ https://dinamizomipueblo.es/destino-calamocha/#respond Thu, 29 Feb 2024 12:31:33 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=2164 El próximo encuentro de Antenas Informativas ya tiene fecha y lugar: Será en Calamocha, los días 8,9 y 10 de...

La entrada Destino Calamocha se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
El próximo encuentro de Antenas Informativas ya tiene fecha y lugar: Será en Calamocha, los días 8,9 y 10 de marzo de 2024.

Un grupo de 60 jóvenes entre 14 y 17 años de 10 comarcas aragonesas, se reunirán en el CRIET de Calamocha para llevar a cabo diferentes actividades y talleres relacionadas con su labor como dinamizadores en el territorio rural.

El Encuentro comenzará el viernes por la tarde, con la bienvenida de la Directora Gerente de Juventud, Cristina Navarro y diferentes dinámicas para romper el hielo y favorecer el conocimiento del grupo.

Arrancaremos el sábado con una sesión sobre inteligencia emocional, impartida por Carlos Hue, y seguiremos con un paseo por la ruta del Agua, para conocer Calamocha por la ribera del río.

Por la tarde, tendremos talleres relacionados con el pensamiento crítico, resolución de conflictos y recursos para el  autoconocimiento.

Finalizaremos el encuentro el domingo, con un juego de rol y diferentes dinámicas que nos ayudarán a elaborar conclusiones y evaluar.

Os dejamos la Agenda del fin de semana, que ganas de vernos!

La entrada Destino Calamocha se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/destino-calamocha/feed/ 0
ANTENAS EN ALIAGA https://dinamizomipueblo.es/antenas-en-aliaga/ https://dinamizomipueblo.es/antenas-en-aliaga/#respond Fri, 24 Feb 2023 11:13:41 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1990 NOS VAMOS DE ENCUENTRO! 45 jóvenes de 14 a 16 años, que vienen de 11 comarcas aragonesas se encontrarán en...

La entrada ANTENAS EN ALIAGA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
NOS VAMOS DE ENCUENTRO! 45 jóvenes de 14 a 16 años, que vienen de 11 comarcas aragonesas se encontrarán en Aliaga, los próximos días 10,11 y 12 de marzo, para participar en nuestro habitual encuentro de formación intermedio.

El encuentro de antenas es un espacio de socialización y aprendizaje compartido, en el que jóvenes que participan de forma activa en sus municipios y comarcas, llevan a cabo talleres y dinámicas relacionadas con su papel como dinamizadores del territorio.

En este encuentro, las y los técnicos de juventud  comarcales y municipales de los 11 territorios participantes, han organizado una programación que ofrece recursos y herramientas que permitan a los jóvenes organizar una actividad que dinamice su entorno. Lo harán de manera colectiva e individual, a través de metodologías de aprender haciendo, entre iguales, y con el acompañamiento y la facilitación de los responsables de juventud.

El reto, durante el fin de semana, será que los jóvenes sean capaces de crear un proyecto que incluya una actividad que pueda llevarse a cabo, de manera simultánea en todos los territorios, antes del 1 de junio. Creéis que lo conseguirán?

La entrada ANTENAS EN ALIAGA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/antenas-en-aliaga/feed/ 0
Tercera parada. A mano Rural en Bello https://dinamizomipueblo.es/tercera-parada-a-mano-rural-en-bello/ https://dinamizomipueblo.es/tercera-parada-a-mano-rural-en-bello/#respond Fri, 19 Aug 2022 15:21:28 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1908 Tras dejar atrás a Entrecabritos ponemos rumbo a Bello, pasando primero por Torralba de los Sisones. Hemos recorrido las calles...

La entrada Tercera parada. A mano Rural en Bello se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Tras dejar atrás a Entrecabritos ponemos rumbo a Bello, pasando primero por Torralba de los Sisones. Hemos recorrido las calles de la localidad con la bicicleta y hemos visitado exteriormente su iglesia parroquial, del gótico tardío.

Seguimos pedaleando por la carretera hacia Bello, desde donde podemos divisar el reflejo azul de la laguna de Gallocanta entre los campos amarillentos.

Una vez en Bello, después de comer y de una ducha, hemos disfrutado de un merecido descanso para prepararnos para la entrevista de la tarde.

Guiadas por varias vecinas del pueblo hemos llegado hasta el mercado, organizado por las amas de casa del pueblo y formado por tres de las integrantes de la Asociación “A Mano Rural”, una agrupación de artesanas y artistas de la Comarca del Jiloca. En esta ocasión contamos con la presencia de Marta Collados, de Odón, con su proyecto de costura creativa; de Luisa Martín, de Monreal del Campo, con el proyecto de origami creado junto a su hijo Jorge, “Origami MAHI”; y con la presencia de Beatriz Malo,

de Torrijo del Campo, con el proyecto de muñecos de lana hechos con ganchillo, “Buah! Creaciones”. Las otras dos componentes de la Asociación son Perifollo y Creaciones Nómadas+Ritamarindo, que normalmente también las acompañan en ferias y mercados. Nos contaron cosas muy interesantes sobre el emprendimiento en el mundo rural y cómo el asociarse las ha ayudado a sentirse más arropadas.

Os dejamos aquí enlace a la grabación de las entrevistas que realizamos en Bello.

Recomendamos especialmente visitar El Antiguo Horno de Bello, una tienda de alimentación y productos variados regentado por Danae, que recibió el Premio Pymes de Comercio de Aragón en 2022. Gracias al esfuerzo y compromiso de Danae, los habitantes de Bello y alrededores disponen de un servicio imprescindible para el medio rural. Además, Danae altruistamente nos prestó su ordenador para poder realizar algunas gestiones de comunicación de nuestro proyecto.

De ruta con Gloria ENTREVISTA 3. A MANO RURAL

La entrada Tercera parada. A mano Rural en Bello se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/tercera-parada-a-mano-rural-en-bello/feed/ 0
MADE IN RURAL 3. PROXIMA PARADA, AZUARA https://dinamizomipueblo.es/made-in-rural-3-proxima-parada-azuara/ https://dinamizomipueblo.es/made-in-rural-3-proxima-parada-azuara/#respond Thu, 30 Jan 2020 12:30:29 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1327 Cerramos la fase de presentación de proyectos a la convocatoria Made in Rural 3  con 13 iniciativas juveniles presentadas y...

La entrada MADE IN RURAL 3. PROXIMA PARADA, AZUARA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Cerramos la fase de presentación de proyectos a la convocatoria Made in Rural 3  con 13 iniciativas juveniles presentadas y 9 seleccionadas para pasar a la siguiente fase.

Estas propuestas vienen de la mano de jóvenes de las comarcas de Jacetania, Hoya de Huesca, Campo de Belchite, Jiloca, Cinco Villas, Campo de Borja y Andorra Sierra de Arcos, y tienen temáticas muy diversas, aunque todas ellas enfocadas a dinamizar y participar de manera activa en sus entornos más cercanos.

Las iniciativas presentadas atienden a necesidades como sensibilizar en materia medioambiental, acondicionar  espacios naturales y urbanos, promover jornadas de encuentro y dinamización para jóvenes, poner en marcha talleres de fitocosmética natural y aprendizaje colectivo, crear espacios de socialización a través de juegos de mesa, organizar talleres de cerámica con herramientas y materiales utilizados por las antiguas civilizaciones íberas, y dinamizar espacios educativos de ocio infantil y de personas con capacidades diversas.

Con todas estas iniciativas sociales y con sus promotoras y promotores, organizaremos, el próximo fin de semana del 15 y 16 de febrero, un encuentro de formación en Azuara.  La finalidad de este encuentro es establecer un espacio que ofrezca posibilidades de conocer las iniciativas a fondo, proponer medidas que favorezcan su desarrollo y conectar personas de diferentes territorios con similares inquietudes.

Durante el fin de semana, las y los 18 jóvenes inscritos en el Encuentro, trabajarán en equipo para experimentar el valor de la red como herramienta contra el aislamiento en el que a veces nos encontramos en determinadas zonas rurales,  vincularán los objetivos de su proyecto con las necesidades de su entorno, y tendrán la opción de reformular sus propuestas para la presentación en la siguiente fase de made in rural 3.

Made in Rural es una de nuestras actuaciones estrella, puesto que cumple 100% con la finalidad del proyecto: Escuchar las necesidades de los jóvenes y ofrecerles herramientas para que sean ellos mismos los líderes y motores del cambio.

Si quieres ver la Agenda del fin de semana del encuentro, aquí  cartel y agenda

Si quieres ver listado completo de proyectos, aquí resumen proyectos

 

La entrada MADE IN RURAL 3. PROXIMA PARADA, AZUARA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/made-in-rural-3-proxima-parada-azuara/feed/ 0
Nos vamos de Encuentro, y ya van 32! https://dinamizomipueblo.es/1285-2/ https://dinamizomipueblo.es/1285-2/#respond Fri, 11 Oct 2019 10:36:03 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1285 Nos vamos de Encuentro! Villanua nos espera, una vez más, con los brazos abiertos! Será el 26 y 27 de...

La entrada Nos vamos de Encuentro, y ya van 32! se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Nos vamos de Encuentro! Villanua nos espera, una vez más, con los brazos abiertos! Será el 26 y 27 de octubre, y como siempre, además de pasárnoslo de miedo, aprenderemos, compartiremos, trabajaremos y reflexionaremos sobre los temas que como jóvenes, nos interesan y nos motivan.

El hilo conductor en este Encuentro será el Arte en todas sus versiones. El  sábado lo dedicaremos a hablar de como ser creativos para que nuestros proyectos sean especiales, diferentes y con personalidad propia. También trabajaremos las habilidades comunicativas para hablar en público, a través de una curiosa subasta de Arte. Acabaremos las sesiones de formación con una batería de recursos y canales para que la difusión de la información de la que se encargan las Antenas Informativas llegue a buen puerto.

El domingo conoceremos Canfranc, su historia, su cultura y su patrimonio, a través de un viaje muy especial dentro de la fabulosa Estación de tren.  «Huir por Canfranc» es mucho más que una visita guiada: es transportarse a una época y a una vida difícil y tambien aventurera,  de la mano de unos personajes muy peculiares y que, desde hace tiempo, son tambien parte de esta gran familia de jóvenes dinamizadores rurales.

También tendremos tiempo para evaluar el encuentro y para que las y los jóvenes propongan cual será la temática y el proyecto común que trabajaran localmente durante el primer trimestre del próximo año, y que compartiremos en nuestra Feria Anual de proyectos.

Nosotros, seguimos a lo nuestro, que es trabajar y apostar por los jóvenes en las zonas rurales.

🙂

programa

La entrada Nos vamos de Encuentro, y ya van 32! se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/1285-2/feed/ 0
FORMACIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES https://dinamizomipueblo.es/formacion-en-gestion-de-asociaciones/ https://dinamizomipueblo.es/formacion-en-gestion-de-asociaciones/#respond Wed, 05 Jun 2019 09:57:45 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1207 Jóvenes Dinamizadores Rurales sigue dando respuesta a las necesidades formativas de los jóvenes. El Proyecto de Cooperación Leader promovido por...

La entrada FORMACIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Jóvenes Dinamizadores Rurales sigue dando respuesta a las necesidades formativas de los jóvenes.

El Proyecto de Cooperación Leader promovido por catorce Grupos de Acción Local en Aragón, organiza el próximo jueves 13 de junio, en Quinto, una jornada sobre Gestión de Asociaciones.

Esta jornada es fruto de la necesidad que manifestaron varias jóvenes dinamizadoras en el último encuentro de iniciativas juveniles que tuvo lugar en Galve, el pasado mes de abril. Dicho y hecho, el proyecto de cooperación se ha puesto manos a la obra para preparar una formación que incluye una parte presencial y una bolsa de horas a disponibilidad de los participantes, de asesoramiento individualizado online y telefónico.

La formación está organizada para 12 jóvenes de diferentes entidades y territorios de Aragón, todos ellos participando activamente en el desarrollo y dinamización de su zona.

El contenido de la formación se ha organizado en base a las dudas que para muchos jóvenes dinamizadores genera la actividad económica y la gestión de las asociaciones de las que forman parte, la parte más burocrática, en cuanto a presentación de subvenciones,  ingresos y gastos, facturación, relaciones laborales…

En esta actividad contamos con la financiación del Instituto Aragonés de la Juventud, entidad que colabora con el proyecto en diferentes acciones, siempre con la finalidad de participar en el desarrollo territorial y llegar a todas y todos los jóvenes de Aragón.

El curso, que comenzará a las 10.00 horas y concluirá a las 14.00 horas,  tendrá lugar en la sede de la Comarca de la Ribera Baja del Ebro, en Quinto

Una actividad que, además de ofrecer recursos para la puesta en marcha y mejora de iniciativas, pretende fortalecer la red de jóvenes con la que llevamos 9 años trabajando, intercambiando y favoreciendo el aprendizaje colectivo.

La entrada FORMACIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/formacion-en-gestion-de-asociaciones/feed/ 0
VI CAMPO DE TRABAJO EN TIERRANTONA https://dinamizomipueblo.es/vi-campo-de-trabajo-en-tierrantona/ https://dinamizomipueblo.es/vi-campo-de-trabajo-en-tierrantona/#respond Wed, 05 Jun 2019 09:26:07 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1204 La última semana de junio nos trae un Campo de Trabajo organizado por  Jóvenes Dinamizadores Rurales, el proyecto de cooperación...

La entrada VI CAMPO DE TRABAJO EN TIERRANTONA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
La última semana de junio nos trae un Campo de Trabajo organizado por  Jóvenes Dinamizadores Rurales, el proyecto de cooperación Leader en el que participan 14 Grupos de Acción Local de Aragón. Del 24 al 28 de junio, jóvenes de varios rincones de Aragón, de 14 a 17 años, realizarán tareas de mejora en diferentes áreas de interés social, artístico y medioambiental, con la intención de cooperar y provocar un impacto en la vida del entorno en el que se enmarca la actividad.

Este año nos ubicamos en Tierrantona, municipio oscense que ha acogido a nuestros jóvenes con los brazos abiertos. Durante la mañana, estaremos trabajando divididos en tres “tajos”.

Un grupo de jóvenes llevará a cabo la limpieza y acondicionamiento del sendero que se encuentra en las inmediaciones del Campo de Futbol Municipal, el GR1 que va de Tierrantona a Morillo de Monclus, con la ayuda de la brigada municipal.

Otro grupo de jóvenes se reunirá con personas mayores del municipio, con la finalidad de recuperar información sobre los caminos y senderos de la zona, además de otras curiosidades sobre patrimonio inmaterial. Recopilaremos ese saber tradicional con la ayuda del área de patrimonio de la comarca de Sobrarbe.

Por otro lado, todas las mañanas, en la biblioteca municipal, contaremos con un grupo de jóvenes que preparará actividades creativas, teatro y talleres para los más pequeños.

Por las tardes, realizamos excursiones, actividades culturales y deportiva, y conoceremos la Villa de Ainsa,  conjuntamente con el grupo de Transpirenaica Solidaria, un proyecto educativo que pretende empoderar y generar liderazgos positivos entre jóvenes en situación de vulnerabilidad, y que durante esa semana estarán realizando la ruta por el Sobrarbe.

Durante los cinco días que ocupa el Campo de Trabajo, Jóvenes Dinamizadores Rurales pretende conseguir un doble impacto: por un lado, educar a los jóvenes participantes en valores como la responsabilidad, el compañerismo, la protección del medio ambiente, la solidaridad y el compromiso, y por otro, actuar de manera real y efectiva en el entorno rural en el que nos encontramos.

Además de los jóvenes, en el Campo de Trabajo trabajan varios técnicos de juventud de las comarcas que forman parte de JDR, técnicos que durante cinco días acompañan, dinamizan y se responsabilizan de los adolescentes que participan en la acción.

La entrada VI CAMPO DE TRABAJO EN TIERRANTONA se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/vi-campo-de-trabajo-en-tierrantona/feed/ 0
Herramientas Digitales para los Jóvenes Emprendedores Rurales https://dinamizomipueblo.es/herramientas-digitales-para-los-jovenes-emprendedores-rurales/ https://dinamizomipueblo.es/herramientas-digitales-para-los-jovenes-emprendedores-rurales/#comments Mon, 04 Feb 2019 12:57:47 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1164 Jóvenes Dinamizadores Rurales organiza el próximo sábado 9 de febrero un curso de formación sobre wordpress para jóvenes emprendedores que...

La entrada Herramientas Digitales para los Jóvenes Emprendedores Rurales se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Jóvenes Dinamizadores Rurales organiza el próximo sábado 9 de febrero un curso de formación sobre wordpress para jóvenes emprendedores que han puesto o están poniendo en marcha su idea de negocio en el medio rural.

Esta jornada es fruto de la necesidad que manifestaron varios emprendedores en el Encuentro que Jóvenes Dinamizadores Rurales, con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, organizó el pasado mes de septiembre en Ayerbe, en el que se ofrecieron unas breves pinceladas sobre cómo autogestionar herramientas de diseño web.

El curso, que comenzará a las 10.00 horas y concluirá a las 18.00 horas,  tendrá lugar en la sede del Centro de Desarrollo CEDER MONEGROS, en Grañen. Durante 8 horas los emprendedores tendrán la oportunidad de crear su propia página web y testear herramientas sencillas y gratuitas de diseño y actualización digital. Pero lo que para nosotros es más importante aún que la propia formación, es la posibilidad de intercambio de experiencias y aprendizaje compartido que surge entre jóvenes que comparten la ilusión por emprender en el territorio.

Los ocho participantes inscritos oscilan entre los 19 y 34 años de edad, provienen de 5 municipios de las provincias de Huesca y Zaragoza, de sectores tan variados como la comunicación, servicios culturales y educativos, marketing digital y medioambiente.

Esta píldora formativa se incluye en el calendario de formación itinerante que  Jóvenes Dinamizadores Rurales llevará a cabo durante el 2019, con la colaboración de la Fundación Emprender en Aragón, y que nos llevará por varios territorios de Aragón, proporcionando  acompañamiento y seguimiento a las iniciativas empresariales de los jóvenes rurales. Un programa que, además de ofrecer herramientas y recursos para la puesta en marcha y mejora de iniciativas, pretende crear una red de profesionales al servicio de uno de los valores más escasos pero más potentes en el territorio: los jóvenes.

La entrada Herramientas Digitales para los Jóvenes Emprendedores Rurales se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/herramientas-digitales-para-los-jovenes-emprendedores-rurales/feed/ 1
2019. Un año de buenos propósitos para el medio rural https://dinamizomipueblo.es/2019-un-ano-de-buenos-propositos-para-el-medio-rural/ https://dinamizomipueblo.es/2019-un-ano-de-buenos-propositos-para-el-medio-rural/#comments Thu, 03 Jan 2019 15:09:46 +0000 https://dinamizomipueblo.es/?p=1154 Comenzamos el 2019 de la mejor manera posible, con ideas de jóvenes que quieren hacer cosas en su entorno, con...

La entrada 2019. Un año de buenos propósitos para el medio rural se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
Comenzamos el 2019 de la mejor manera posible, con ideas de jóvenes que quieren hacer cosas en su entorno, con proyectos de reactivación social, con propuestas que dinamizan los pueblos y a las personas que vivimos en ellos. Comienza la segunda fase de Made in Rural, en la que los promotores presentan sus proyectos definitivos, y en la que se decidirá cual, o cuáles de ellos, se pondrán en marcha la próxima primavera.

Estas son las ocho iniciativas presentadas (puedes ver el vídeo de cada proyecto pinchando en el título del mismo)

Expericiencia: Irene Muñoz, de Santa Cruz de la Serós nos propone acercar la ciencia a niños y jóvenes, de manera divertida, creativa y participativa, a través de talleres lúdicos con materiales de uso cotidiano.

Servicio de Atención Recreativo: Francho Clavero, de Jaca, que pretende reducir los daños causados por el consumo de sustancias, sobre todo alcohol, en los momentos festivos de los pueblos.

El Faro del Arte: Espacio de Coworking en Borja, que pretende dinamizar el entorno a través de exposiciones, talleres, charlas, intercambios entre artistas locales etc..

Apadrina un Blanquero: Ruth y Lorena nos hacen una propuesta innovadora y creativa para paliar los efectos de la despoblación. Una iniciativa que pretende recopilar el saber de todo un pueblo, a través del coaching rural y la creación de un archivo digital en el que se plasme el patrimonio inmaterial de Blancas.

La inspiroteca: Elisa nos propone crear en las Cuencas Mineras un Espacio que sirva de punto de encuentro y recursos para artistas rurales: exposiciones, talleres, encuentros, formación, aprendizaje colectivo… Una manera de hacer más amable la posible instalación de nuevos pobladores artistas en el futuro.

El corredor biológico: La Asociación de la Ribera Baja del Ebro Cave Cane, pone en valor el patrimonio natural de la estepa ribereña, con la construcción de un corredor biológico rodeado de flora autóctona que sirva tanto para recreo de los habitantes como para el encuentro de animales en tiempo de sed.

Escada de Codo: Varios jóvenes de Codo van a acondicionar un espacio público utilizando recursos artísticos y creando una red de voluntariado y participación juvenil en torno a la figura del escritor local Benjamín Jarnés.

Tecnoland: Propuesta que nos llega desde Alcañiz y que pretende acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes de entornos rurales, a través de actividades y eventos lúdicos y formativos.

La entrada 2019. Un año de buenos propósitos para el medio rural se publicó primero en Dinamizo mi pueblo.

]]>
https://dinamizomipueblo.es/2019-un-ano-de-buenos-propositos-para-el-medio-rural/feed/ 1