
18 Jun Ceremonia de entrega de los premios Gloria Villalba
Ayer estuvimos en Monreal del Campo, celebrando y compartiendo !
La convocatoria ha resultado un rotundo éxito, con 10 proyectos ejecutados sobre turismo sostenible, patrimonio histórico y cultural, sensibilización medioambiental y trabajo intergeneracional, que han involucrado a más de 200 jóvenes en las tres provincias aragonesas. Todas las propuestas han tenido un impacto positivo y tangible en sus comunidades locales, demostrando el compromiso, la creatividad y el potencial transformador de la juventud rural.
El acto de entrega de los premios pone punto y final a un proceso que ha durado 10 meses y que ha mantenido el territorio rural aragonés vertebrado y trabajando en red en torno al emprendimiento social y a la participación juvenil.
El evento dio comienzo a las 11:00 h con la llegada desde Andorra de las 10 piezas originales diseñadas y creadas para nuestros premios por el alumnado del Colegio Público de Educación Especial Gloria Fuertes, acompañados de la creatividad de su docente Joaquín Macipe.
Durante dos horas, jóvenes, profesorado de secundaria, responsables del ámbito de juventud y desarrollo rural, entidades colaboradoras y responsables políticos del territorio compartieron escenario en un acto en el que se constató el talento y el potencial de la juventud como agentes dinamizadores del territorio.
La jornada continuó por la tarde con actividades orientadas a la reflexión y el conocimiento del entorno. Se dedicó un espacio a descubrir la comarca del Jiloca con una visita al Museo del Azafrán, seguida de un momento muy especial con la actriz María Sancho, cuya interpretación sirvió de punto de partida para debatir sobre la despoblación y sus efectos. Además, los y las jóvenes participaron en un World Café, un formato participativo donde compartieron sus opiniones sobre la vida en sus pueblos, identificaron necesidades, propusieron soluciones y debatieron sobre cómo mejorar el territorio que habitan.
Queremos agradecer el apoyo de CIT de Teruel, LAAAB Laboratorio Aragón Gobierno Abierto y Ayuntamiento de Monreal del Campo, por facilitar y creer en nuestro propósito, que no es otro que el de trabajar con la juventud por la revitalización del territorio.
Tras este cierre de edición, el equipo organizador se toma un merecido descanso para retomar fuerzas de cara a la segunda convocatoria, que arrancará tras el verano con nuevos procesos de formación en las aulas, selección de proyectos, ejecución de iniciativas y un nuevo encuentro final.
No Comments